La Muerte y la Inteligencia Emocional

Hace algunos años, una de mis hijas me preguntó, como parte de una tarea escolar, «¿para ti qué es la Muerte?». No tuve que pensarlo mucho y le contesté: «Es mi eterna compañera, camina a mi lado y un día me tomará en sus brazos». Debo decir que la mirada y sonrisa de mi hija ante esa respuesta, me hizo valorar aún más la vida.

La muerte es una certeza que la mayoría negamos, «vivimos como si no fuéramos a morir». Sin embargo, la inteligencia emocional parte de la Auto Conciencia, es por ello que ser conscientes de que la muerte puede ocurrir en cualquier momento es, sin lugar a dudas, parte fundamental de la madurez emocional.

La verdad inamovible de la Muerte es que llegará. Es probable que la incertidumbre sea más difícil de enfrentar para muchos, que aceptar la certeza de que sucederá. Es de llamar la atención la forma en que los suicidios se han incrementado y muchos de ellos más por el miedo a la vida que a la misma muerte.

También es un hecho que para una gran mayoría el aceptar la muerte de un ser querido es de las emociones más intensas y difíciles de superar. Una colega me dijo hace poco al relatarme la muerte de su madre: «Entiendo su muerte; pero me duele su ausencia». Considero que ha sido la frase que resume de manera contundente el verdadero origen del dolor ante la muerte de un ser querido.

Aceptar la muerte propia, ayuda a estar «preparado» a aceptar la muerte de los seres queridos. Menciona PALOMA ROSADO en una publicación de blog: «Afrontar la muerte para incorporarla a nuestra vida nos hace vivir con más intensidad, con más sensibilidad, con más belleza… qué curioso ¿no? La muerte da valor a la vida, a lo que hacemos, a lo que somos… invita al amor.»

Estar consciente de la muerte definitivamente cambia la perspectiva de la vida. Si bien es un «arma de dos filos», en la que se puede asumir una actitud de «ya no importa nada, pues ya no tengo nada más que perder», que podría ser altamente destructiva. La certeza de la muerte en la mayoría de las personas genera una actitud de humildad. La fe, las creencias o el deseo de trascendencia, hacen que la conciencia de muerte refuerce el valor de la vida propia y la de los demás.

Hay mucho más que decir en este tema, pero para esta ocasión te dejo con este video de Randy Pausch, en una presentación que seguramente te hará reflexionar profundamente sobre el sentido de la vida… y de la muerte.

Randy murió el 25 de Julio de 2008, a la edad de 47 años.

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “La Muerte y la Inteligencia Emocional

  1. Muy interesante su percepción sobre este tema, pero con todo respeto difiero su punto de vista sobre el suicido de algunas personas, no es miedo a la vida, creo que una persona que decide dar fin a su vida, es por que no encuentra una solución a su forma de vida, es porque no encuentra una ayuda posible, todos queremos vivir y vivir lo mejor posible.

    Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.